El origen de la Nobleza Astur.


El origen de la Nobleza Astur.

El astur fue, es, y seguirá siendo, el pueblo virtuoso, defensor de la Madre Tierra, porque ostenta un rango sin fronteras. Asturias es el lugar donde se encuentra un asturiano.

ASTURCON
as.astur

Toda persona nacida en el territorio del Rey Pelayo nace con la condición de cuna de Noble. Este rango que ostenta el pueblo Astur, viene dado por el Rey Alfonso II, último rey de la Dinastía Astur y que por motivos estratégicos y de expansión trasladó la Corte a León, dando origen al reino Astur-leonés, luego Glorioso reino de León, cuna del Reino de  Castilla y de la Gran España.

El Rey Alfonso II, quiso reconocer, y así lo hizo con el mayor galardón, de supremo grado de la época.

Cuenta la leyenda histórica, que siempre estuvo orgulloso de ser el rey del pueblo inexpugnable e indomable del Cantábrico, y que al hacer noche allá por la cordillera, camino de la nueva Corte en León, en el puerto de  Pajares, formando a toda la tropa,y con la espada mirando al cielo,anuncio:  “Ordeno y mando, que todo aquel nacido en las Asturias, tierra de Pelayo, tendrá rango de nobleza, desde su cuna, así como su descendencia” Que así se cumpla.

Quizá y por qué no decirlo, el pueblo asturiano tiene muy poca querencia y respeto por las fronteras. Tenemos una singularidad, que está registrada en nuestra espiritualidad. El astur fue, es, y seguirá siendo, el pueblo virtuoso, defensor de la Madre Tierra, porque ostenta un rango sin fronteras, Asturias es el lugar donde se encuentra un asturiano.

Dentro de este privilegio, y bien se nota, figura una extensión importante de Cantabria. Ningún político nos va a cambiar costumbre y cultura. Estar en Liébana, San Vicente, es estar Cangas de Onís o Arriondas. En estos últimos años un chavalín, ya con espolones, se lleva de calle, el festival de tonada asturiana. Así se nace, no se hace.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es firma1-e1558882562679.jpg
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s